
Ha sido una de las semanas más intensas que recuerdo y ha merecido la pena ¡Por supuesto que sí!
Ponerte delante de desconocidos/as a compartir tus canciones, la música que llevas años haciendo y que ahora por fin, llega a oídos de absolutos desconocidos, que no te esperan y que te reciben sin más, a un metro de distancia, en primera persona. No es sencillo. Hay quien no está preparado, quien no lo desea, quien no lo valora, y eso, por muy creyente que seas en lo tuyo, te genera incertidumbre, a cómo se lo tomará el siguiente que se suba al autobús. Y te encuentras de todo, y un vehículo que da vueltas a tu ciudad se convierte en un lugar de encuentro, de confidencias, de diversión, algo tan cotidiano y frío puede llegar a ser un espacio para la reflexión. Pasaron tantas cosas estos días…
Sí, lo volvería a hacer, una y mil veces. Pensaba, mientras lo cantaba, en muchos de los lugares que recorríamos en el autocar, y que -paradójicamente- están citados en algunas de las canciones. En ningún lugar tendrá la misma significación que en mi ciudad, no tengo la menor duda. ¿Lo valorarán más o menos en otros lugares? Tal vez no puedo explicar lo mucho que significa para mí todo esto, pero ha tenido cierta magia. Las personas que se subieron a ese autobús conmigo compartieron algo distinto, y pienso en todos aquellos que no lo hicieron, a quienes no les coincidió subirse a ese autobús. Con ellos tengo una actuación pendiente. ¿Nos encontraremos? Muchas de las canciones siguen viajando, se las han llevado, historias que cobrarán otro significado en manos de terceras personas, y no siento pérdida alguna por esto, al contrario, siento que me reencontraré con esas canciones más adelante, en cualquier otra parada de la vida, y alguien me mostrará mi propia canción vestida con otro traje, renombrada quizás, pero seguirá siendo una parte de mí. Y es que… hay partes de ti, y de mí, por todas partes.
Cuando terminé de cantar, cuando volvió el silencio, me resultó triste. Creo que me gusta mucho la música. Los viajes en autobús nunca serán lo mismo. Que pase el siguiente, pero que la música no deje de sonar.
Gracias a VITRASA por el apoyo!
Gracias a todos y cada uno de los viajeros que me regalaron sus aplausos y su cariño!!
Ha sido precioso!!
Foto por Olalla Telleria
Concepto:
SEMANA DE LA MÚSICA
«Filias y Fobias» en los Autobuses VITRASA – Vigo
Fecha: Desde el lunes 2 hasta el día 6 de noviembre
Línea: C1
Horario: De 10:00h a 14:00h
Abierto y pensado para todos los públicos, las actuaciones se celebrarán dentro de los autocares de la línea C1 que recorre el centro de la ciudad.
Formato acústico.
Vayas donde vayas, ahí estaremos, cerca, acompañándote, con la música de fondo, en vivo y en directo, a tu lado. Si quieres nos quedamos toda la mañana dando vueltas a la ciudad en el C1. Haciendo ciudad! Porque la música viaja de un lado para otro, recorre las calles, se cuela en tu vida sin que casi te des cuenta. Hagámoslo!
MÚSICA EN DIRECTO A BORDO DUN VITRASA
O artista Samuel Leví presentará o seu novo disco “Filias y fobias” en distintos pases a bordo da líña C1 entre o 2 e o 6 de novembro
Vigo, 30 de outubro de 2015.- O artista e compositor vigués Samuel Leví presentará a bordo da líña C1 de Vitrasa o seu novo traballo “Filias y fobias”.
Do 2 ao 6 de novembro entre as 09:00 e as 15:00 horas os usuarios do autobús urbano da liña C1 verán amenizado o traxecto coa música en directo do compositor vigués. Leví ofrecerá 5 pases durante a xornada da mañá para dar a coñecer o seu último traballo.
Samuel Leví, é o único músico premiado coa prestixiosa Beca MAEC-AEDID para a Real Academia de España en Roma no 2015, recibiu varios premios musicais e literarios. Foi o primeiro músico vigués en dar un concerto no Palacio de Congresos-Auditorio “Mar de Vigo”.
Madrid, La Habana, Buenos Aires, Roma, e Vigo, sempre o seu Vigo natal, son algunhas das cidades nas que viviu nestes 17 anos de carreira, nas que atesoura mais de 400 concertos ás súas costas e que se reflicten no seu disco máis pasional e máis certeiro.
Más artículos que te pueden interesar