¡Pulgar para arriba a quienes les guste la radio!
A mí siempre me ha gustado mucho.
Mi primer contacto con la radio fue en el otoño de 1997. No sabia qué hacer con las primeras canciones que mi amigo «Johnny» Small Hotel Room y yo habíamos grabado juntos y nos plantamos en LOS40 Galicia de Radio Vigo Cadena Ser, dónde Salva Ronko me abrió de par en par las puertas, y me invitó a formar parte de su programa «El Maketon». Allí di mi primera entrevista.
El programa sigue en pie más de 20 años después, promocionando la música local, y dándole voz a los artistas y grupos emergentes de toda Galicia. Un rara avis en los tiempos que corren. Todos los sábados por espacio de una hora, puedes descubrir las últimas novedades de la música gallega.
Hace unos meses estuve por allí con mi viejo amigo.
Esto es lo que grabamos:
Programa MAKETON patrocinado por MAELOC, emitido el Sábado 13 de Octubre de 2018 a través de Los40 Vigo 99.4 F.M. De 5 a 7 de la tarde en #LOS40 Vigo 99.4 FM. Iniciamos el programa presentando lo nuevo del Ponteareano SANTI ARAUJO y el proyecto de BRUCE GRINN desde A Guarda. También giran IVÁN FERREIRO y BASANTA, entrevistamos al compositor e intérprete vigués SAMUEL LEVÍ y enfilamos la recta final del programa con RICKY HOMBRE LIBRE, EZETAERRE, DAKIDARRIA y JAGUARS
Spoiler: El programa el Maketon es una pasada, pero si quieres ir a la entrevista directamente, empieza en el minuto 24.
Tardé mucho menos en decidirme que en ubicar Mali en el mapa. Si, voy.
¿Cómo decir que no a la oportunidad de conocer África y presentar mis canciones allí en un gran festival como el “¡Hola Bamako!”?
Hasta la fecha nunca he tenido oportunidad de pisar continente africano, así que sólo por ese motivo, ya siento que vale la pena hacer las maletas a prisa y corriendo y saltar de Buenos Aires (Argentina), a Madrid (España), a Casablanca (Marruecos) y a Bamako (Mali). América, Europa y África en apenas dos días. No apto para quienes lleven mal subirse a un avión, desde luego.
En apenas tres semanas había que preparar todo, pero la ocasión bien amerita las prisas. Tocaba despedirse de Buenos Aires, y sobre todo, de las amistades tan maravillosas que he ido haciendo con calma durante los casi 8 años que han pasado desde que llegué por vez primera al país del Che, de Messi, de Diego Armando, de Borges, de Fito, de Charlie, de Spinetta, ¿de Gardel?, y de Cortázar, entre tantos otros. Últimos conciertos en locales alternativos del under porteño, últimos abrazos y besos, la sensación de que ya todo forma parte de tu pequeño universo, de que no te dejas nada por vivir, porque lo dejaste todo a cada instante. Apasionadamente intenso. Las canciones crecieron con los años, y yo con ellas. Aprendí mucho, maduré más, y me enamoré por encima de todo lo anterior. Otra despedida de Laura sin querer serlo, sin soltar la mano, sin poder evitar el llanto y la emoción. Ella que tanto me ha curado y yo tan incapaz de sanarla cuando más lo necesita. Una luchadora imbatible que fue la primera que supo la noticia, en terapia intensiva y entubada de arriba abajo y sin demasiadas energías, no dudó un instante en decirme; “Ve, ni lo pienses. Te lo mereces más que nadie. Estoy orgullosa de ti”. Y yo de ella más, mucho más. Por suerte las cosas empiezan a enderezarse y espero que pronto estemos celebrando juntos, dónde sea, pero juntos.
Alejado de la industria musical, fuera de toda mercadotecnia, es difícil esperar que te brinden una oportunidad como esta. Que te llamen del Consulado de España en Mali para contratarte para actuar en uno de los festivales más importantes del país ante cientos de personas en sinceramente mucho más que un sueño. Fíjate que he soñado de todo, a lo largo de dos décadas entregado a la causa musical en cuerpo y alma, pero la verdad es que eso de ir a África de gira a tocar mis canciones, era algo que ni se me había pasado por la cabeza, de lo estrambótico que me resultaba. Y aquí me tienes, preparando todo para emprender viaje.
En Bamako (capital de Mali para los/as despistados/as) pasaremos casi una semana; del martes 23 al lunes 29 de abril, si ¡Ya! Hablo en plural porque una vez más no he querido dejar de compartir esta aventura con aquellos amigos que siempre han estado a mi lado y que bajo el nombre de “los niños perdidos” tocan conmigo siempre que pueden y que tenemos ocasión: Jesús Bravo “Cachuli”, Albert “Masapan” Casanova, “Nikolápiz” de la Flor, y Victor Aceituno. El “Cuarteto de la Habana” + el oficinista. Cuatro de los cinco presentes vivimos un año juntos en La Habana allá por el 2005. Catorce años después seguimos siendo muy buenos amigos, viajando, tocando y soñando juntos. Prueben a hacerlo en su casa. No es algo tan sencillo, y siento una emoción bestial sólo de pensarlo. Musicalmente es uno de los mejores combos que podría haber armado; nos conocemos bien, tocan bárbaro, y nos entendemos a la perfección. Me alegra tanto tenerlos cerca…
En el festival tendremos la suerte de compartir escenario con algunas de las figuras más destacadas de la música maliense, con quienes además vamos a colaborar en algunos temas. El otro artista español que participará del encuentro será el gran Antonio Lizana, flamenquito del bueno. Pura manteca. Habrá que hacer hueco a todo esto para ponerlo en el lugar que se merece en mi currículo, porque sí, es algo de lo que uno se siente más que orgulloso.
Además del festival, cuya entrada es gratuita (avisad a todas vuestras amistades en el país) que será los días 26 y 27 de abril en el Museo Nacional de Bamako, cerca del famoso parque natural de la capital de Mali, y número uno de los lugares más recomendados por la famosa plataforma para viajeros/as Tripadvisor, haremos actividades a diario; desde visitas a colegios y centros educativos, master class y conferencias en el Instituto Nacional de las Artes sobre diferentes temáticas relacionadas con la cultura y las artes, entrevista con el jefe de los Griots (tribu centrada históricamente en las actividades artísticas del país), etc.
Como decía, es más que un sueño porque ni soñé con algo así. Me emocionó especialmente que me hayan contratado por mis canciones y mi música sin tener que ser primo de nadie, sin conocer personalmente a las personas que lo han decidido, sin ni siquiera enviar una propuesta. Que te llamen y te quieran invitar a algo así por tu arte, por aquello que te ha tenido entretenido la mayor parte de tu vida, por tu mayor pasión, es algo magnífico. Me motiva y me llena. Posiblemente esté ante uno de los conciertos más importantes que haya dado en mi vida. Quiero desde ya agradecer al Consulado por su esfuerzo y su ímpetu por tenerme allí, y por demostrar que hay embajadas y consulados que van más allá de ser oficinas en las que se hacen trámites y papeleos, que se pretenden centros de difusión cultural que conectan otros países con el nuestro, otras culturas con la nuestra. Empeñados en propagar nuestro arte y en divulgarlo a los cuatro vientos. Si, se puede. Independiente, autónomo, autogestionado, alternativo… ponle la etiqueta que quieras, lo cierto es que cantaremos a pleno para toda cuanta persona se acerque a escucharnos y vamos a pasar una noche inolvidable.
Iré subiendo en los próximos diez días todo el material fotográfico y audiovisual que pueda para que de algún modo lo podáis saborear con nosotros. Gracias a las personas que venís a los conciertos, compráis mis discos, y escucháis mi música. Esto también es un poco vuestro. Perdonad a mi madre si os ve y os repite varias veces que estoy tocando en África, pero es que está muy orgullosa.
Un abrazo enorme a todos/as!
Samuel Levi
+ info: Number One Music
Una de las muchas plataformas en línea de música en las que estoy y en la que puedes escuchar mi música.
¿Conocéis Sofar Sounds? Es una fantástica propuesta musical independiente en la que he tenido la suerte de participar en los últimos años, primero en Sofar Sounds Madrid, y luego en Sofar Sounds La Plata (Argentina). Ya están presentes en más de 400 ciudades a lo largo y ancho del globo y a grosso modo consiste en juntarse en una casa, que un anfitrión presta, para escuchar un concierto acústico íntimo, al que sólo asisten (previa invitación), unos/as pocos/as afortunados/as de forma totalmente gratuita. Os dejo el enlace a su web aquí abajo.
«La eterna promesa» es una canción original y hasta ahora inédita, de las últimas que compuse en Argentina. Posiblemente la incluya en un futuro 4to disco ¡Ya me diréis qué os parece!
Gracias a la buena labor del equipo de voluntarios de Sofar Sounds, me ha llegado este video que me recuerda aquella noche mágica de estreno, con sonido de trenes de fondo, mantas y vino a tutiplén. Fue la primera vez que la hicimos en directo, y como se dice en el video…hubo ostias.
Samuel Levi y Los Niños Perdidos (Página oficial):
🎸🎙️ Samuel Leví II
🎷 Facu Torella
🎸👏🕶️ Patricio Ledda
Sofar Sounds La Plata #team
🎥 📸 Alejandro Calonje Nico Gimenez Jorge Uribe
🎛 🎙 🎚 Pablo Formica
📸 Carolina Marien Dias
📋 📊 📒 Meli Sánchez Fornaso Juan Ignacio Cardinali Sol Rios Lucas Martin
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue navegando por la pagina entendemos que acepta su uso. Tiene más información en la política de privacidad. AceptarLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.