Me rondaba la idea desde hace tiempo, pero parece que por fin, un sueño que se cumple…
¡¡Me voy a México, cabrones!! ¡¡Padrísimo!!
Aquí os dejo la info de mi primer concierto allí por si conocéis a alguien a quien le pueda gustar y apetecer ir. Si me ayudáis a moverlo os lo agradezco porque apenas conozco a alguien y llegar solo y por vez primera a otro país siempre es complicado. Gracias!!!
Desde Vigo para el mundo. Primer concierto en el país azteca. Espero que este sea el principio de una gran amistad.
Según la ONU la 9ª ciudad más poblada del mundo. 20 millones de almas, que se dice pronto.
Primeros detalles:
– Me aconsejan que no beba agua del grifo
– Si suena la alarma sísmica, corre al patio.
– Estoy entre los seres más altos que habitan estos pagos en estos momentos.
– Todo está picante; las calles y la comida.
– Decir que aunque usamos las redes para quejarnos de los malos servicios que nos ofrecen muchas compañías, no está de más que hoy, os haga saber que Copa Airlines, me ha dado un gran servicio. No la conocía y me ha sorprendido gratamente. Muy bien, la verdad es que sí.
– Y de la gente… la gente ha sido amorosa y respetuosa a más no poder. Encantadores.
Ojalá que el concierto del jueves sea el primero de una larga lista, y éste, el principio de una gran amistad.
Samuel Leví y Los Niños Perdidos
EN CONCIERTO EN MÉXICO!!!
Mercurian Entertainment Group trae desde España al cantautor Samuel Leví, que pisa por primera vez las tierras mexicanas presentando su proyecto con Los Niños Perdidos.
Invitado especial: Sebastian Romero
HOBOS Bar – 20 HRS
Plaza San Jacinto 23 – A, San Ángel
Ciudad de México
Ayer me hiciste quedar como un idiota. No te llamé por teléfono porque no quise chocar de golpe con la cruda realidad ni rozar el ridículo de esperar que me contestases al teléfono. Sabes que estoy en Buenos Aires, y aquí, al otro lado del charco, a veces las noticias llegan con “delay”. Aún así te escribí un mensaje a tu móvil… ¡Como si fueses a responderme! Será verdad eso que cantaba Xoel López de que “los jóvenes mueren antes de tiempo”. Pero es que tú eres tan joven…
Estudiamos juntos en los jesuitas y en el conservatorio Mayeusis. Allí coincidimos con Gerardo Pérez. ¡Menuda clase! Gerardo era el estudioso, el aplicado, el que se las sabía todas. Tú el del talento. Yo peleaba mi cinco. Ahí nació nuestra amistad. Por aquel entonces me hablabas de tu grupo de metal; Kannon. Habíamos empezado el mismo año; 1997. Venías a verme al Teide tocar con mi guitarra española, y luego me hablabas de un mundo –para mí desconocido- de discográficas, agencias, managers, promotoras, y contratos. “Vinieron a vernos 4.000 personas a Salamanca, Samu”, me decías entusiasmado. Te quejabas de la industria, y de que ganabas el 7% de cada disco que vendíais, en la época en la que se vendían discos. Me enseñaste un camino y lejos de invitarme a recorrerlo, hiciste lo contrario, me advertiste. Eso hacen los buenos amigos, eso hace la gente noble. Me alertaste de los peligros y me mimabas, casi como si de un hermano pequeño se tratase. “Haces bien. Sigue así. No te vendas. Vales mucho. Tú puedes con todo tu sólo. ¿Qué clase de loco no bebe alcohol, no fuma y no se droga? Eres todo un personaje” – me decías.
“Kannon desaparece y con él uno de los grupos que más ha estado aportando desde mediados de la década de los noventa hasta hoy en nuestra ciudad. Aunque su estilo poco tiene que ver con el mío, siempre he apreciado su esfuerzo, su garra, sus canciones descarnadas, esa violencia que usaba Cody para referirse al amor y a su inevitable condición de creador. El joven que se encuentra a sí mismo sobre un escenario y que grita sus preocupaciones y sus tormentos. Se lo han pasado muy bien, han salvado los problemas juntos, han compartido más que con sus familias, han mantenido una vida muy distinta al de resto de gente de su edad, porque es difícil hacer lo que han hecho y no convertirse en unos auténticos imbéciles. Han conseguido salir airosos y dejarnos cuatro discos cargados de intensidad y de buena música. Me dijo Vicente, que para adelante, que con ánimo, que nadie se rinda ni se apene,…la música sigue sonando, está por todas partes”. – Octubre 2006
Antes de eso te había llevado a la radio, te había entrevistado para una revista en la que colaboraba y había grabado en tu casa una maqueta en cassette que por aquel entonces copiaba en cintas vírgenes y vendía entre mis amigos. Era mi “Capítulo 4” una colección de canciones adolescentes que aún guardo. Sobre ellas, me escribiste hace bien poco para decirme que para ti eran verdaderos himnos. No me la esperaba. Siempre he digerido con cierta dificultad las palabras de ánimo y de elogio. Acepto mucho mejor las críticas. Rara avis. Estabas entusiasmado recordándolas y me aconsejaste sobre producción. Tal y como te dije, mantengo mi promesa de que algún día publicaré un disco con mis canciones adolescentes. De verdad que sí, amigo. No olvidaré dedicártelo.
Nos vimos hace apenas unos meses cerca de tu casa en Travesía. Querías venir a verme en concierto. Habías escuchado mi último disco y no dejaste de tratarme bien, a pesar de que hacía tiempo que no nos veíamos. Me felicitaste y me propusiste que grabásemos un tema en tu casa. Querías vestirme con otros trajes.
“Quiero que hagamos “3 libras” de “A Perfect Circle”.
Perdonaste mi absoluto desconocimiento como hacías siempre. Nunca te vi faltón, agresivo, o crítico con los demás. Siempre motivador y siempre sumando.
Te la quedo a deber, Cody.
En ese último encuentro, me hablaste de tu compromiso político y de Teis. Para ti Teis era todo. Podía llegar casi hasta Castrelos. Tu barrio, tu música, y tu gente.
Fuiste uno de los primeros en ir a grabar un videoclip a los Estados Unidos. Recordamos juntos aquello. “No me gusta dormir más de dos días fuera de casa” – eso me dijiste. Eso y que no te gustaba volar, y tampoco la carretera. Te crecías jugando de local, aunque incidías en que siempre habían valorado más tu música lejos de la ciudad. “En el resto de España teníamos más éxito que en Vigo” – comentabas. Pasa siempre. Una lástima. Sólo nos reconocen cuando nos morimos. Jamás creí que se demostraría con tu ejemplo.
Dime que todo es una broma. Tengo un nudo en la garganta y una desesperación bárbara. Me duele horrores sentir que ya está, que la aventura terminó.
Este fue uno de los últimos mensajes que te envié, y me alegra que lo recibieses:
“No sabes cuánto me ha alegrado recibir tu mensaje. Tú me conoces de siempre. Estamos cosidos a un sueño parecido, a un arte semejante; hacer canciones. Te agradezco mucho tus palabras. Reconfortan ¡Gracias Cody! Saber que hay otra persona en un rincón del mundo llamado Vigo, que lo siente así, … me da una alegría enorme. ¡Te aprecio mucho!”
Te llevaré siempre en el recuerdo amigo.
Hasta siempre, Cody.
Me toca hacer de nuevo las maletas. Más de 300 mil personas emigraron el pasado año en nuestro país por motivos profesionales, económicos o personales. Soy uno más.
Voy a reunirme con mi pareja, algo que me hace muy feliz, así que no estaría triste de no ser porque me duele ver cómo se fragmenta y resquebraja mi país.
Y es que vivimos en un país de malos hermanos, que se zarandea a izquierda y derecha, no se perdona así mismo, y que se parte, ya no en dos mitades, sino en unas cuantas más, tantas como intereses particulares pueda uno llegar a imaginar.
Democracia es poder decidir. Y están en lo cierto quienes se aferran estos días a esta máxima. Pero Democracia también es igualdad. Igualdad de derechos y obligaciones de todos los que conforman el Estado, y es aceptar y concebir la pluralidad, y es respeto hacia los fundamentos y los principios básicos de nuestra Constitución, que habrá que actualizar y mejorar con la firma de todos y cada uno de los representantes políticos de nuestro país, pero a la que debemos recurrir cuantas veces sea necesario para que sirva de punto de partida ante cualquier diferencia que podamos tener, los unos, con los otros.
La dramática y tensa situación que se vive estos días, no hace sino demostrar, que somos cada día más individualistas y más egocéntricos, en un mundo que se pretende global, pero que es excluyente, en el que se promueve el miedo, la desconfianza, la envidia, el recelo, y en el que crecen los fanatismos, los extremismos, la radicalización en los discursos y en las acciones, la violencia, y un consumismo descontrolado que hace más ricos a unos pocos y más pobres a la mayoría. Pero no tenemos tiempo, ese bien tan valioso y tan escurridizo, así que no pensemos ahora en los demás, porque primero tienes que pensar en ti mismo y en los tuyos. Nadie va a venir a salvarte. Y te deshumanizas, y tratas mejor a tu perro que a tu vecino. Y sin darte cuenta: lo mío es mío, y lo tuyo es nuestro. Y todo ese caldo de cultivo, se hace bola, y termina mal, y luego las heridas tardan en cicatrizar… si lo hacen.
Tenemos mala memoria y muy selectiva. Es curioso. No sabemos dar las gracias, ni tampoco pedir perdón. Llevamos años en los que la ciudadanía le ha dicho a nuestros políticos que está harta, que quiere que negocien, que pacten, que se entiendan, y ellos no han sido capaces, pero ellos, son sólo un reflejo de nosotros mismos, el espejo en el que nos reflejamos. No son monstruos extraordinarios. Por desgracia, ni son mejores que tú ni que yo, pero mucho me temo, que tampoco mucho peores.
Quiero que España resalte por su multiculturalismo, por su aperturismo, por su progresismo. Quiero que destaquemos por ser un ejemplo de convivencia, por nuestra riqueza idiomática, por nuestra solidaridad con aquellos pueblos oprimidos (recibiendo a los refugiados de Siria, por ejemplo), por nuestro desarrollo científico, por nuestras destrezas deportivas, por nuestro talento artístico, y por formar una sociedad cohesionada y sólida que entendió que juntos somos mejores y somos más fuertes.
Yo soñando con eliminar fronteras mientras se levantan muros.
“El miedo es el padre de todos los muros. La confianza la madre de todos los puentes”
Aquí sigo, abrazándome a la precariedad y sorteando el desánimo.
PD.- Escribí una canción, un rock&roll para mi mejor amigo, al que admiro mucho, que titulé “Mi amigo Willy Fog”. “Il mio amico Willy Fog” en su versión italiana, ya que la grabé con Erika Savastani, la tremenda cantante del grupo Deserto Rosso en italiano y español. Está en mi 3er disco “Filias y Fobias”. Habla sobre un aventurero que recorre el mundo y que trata de aprenderlo todo, con la mente y los ojos bien abiertos, para admirarlo y disfrutarlo en toda su magnitud. Viajar debería ser una asignatura obligatoria para todos. Consigues entenderte con los demás sin ni tan siquiera hablar el mismo idioma. Valoras y respetas más lo que hace el otro, y pierdes como por arte de magia los prejuicios y las falsas percepciones que habías estado alimentando durante tiempo. Os dejo el enlace por si os apetece escucharla:
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si sigue navegando por la pagina entendemos que acepta su uso. Tiene más información en la política de privacidad. AceptarLeer más
Política de privacidad y cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.